
¿QUÉ VISITAR?
Cerro de la Cruz
El Cerro de la Cruz es el pico más alto de Villa Carlos Paz. Posee una altura de 1000 metros y su fácil acceso lo transformó en atractivo, y en la actualidad es un lugar que no se puede dejar de visitar. Después de atravesar siete colinas y caminar 2.200 metros se llega a la cruz construida por el ingeniero Miguel Arrambide con material transportado a lomo de burro. El monumento tiene 15 metros de altura y fue inaugurado en 1934 mientras se realizaba en Buenos Aires el XXXII Congreso Eucarístico Internacional.

Paseo Costanera
La avenida Costanera, en su tramo sobre el lago San Roque, se transformó en un paseo emblemático. Es un recorrido vehicular-peatonal sobre las márgenes del embalse con bellísimas vistas del lago y las montañas, hermoso parque natural para la recreación con postas saludables para hacer ejercicios físicos, juegos infantiles, skate park, y posee un largo circuito gastronómico.

Selfie Point
Punto turístico en la ciudad, ubicado en costanera Illia y calle Comechingones donde los vecinos y turistas que nos visitan pueden sacarse un selfie o fotografía con este cartel turístico. Las letras corpóreas se acompañan con una parquización acorde ubicada al final del tramo de la costanera muy cerca del monumento al Brigadier Juan Bautista Bustos. Un punto ideal para tener registro de las sierras y el lago en una de las mejores vistas que ofrece la ciudad de Villa Carlos Paz.

Iglesia Nuestra Señora del Carmen
La Iglesia Nuestra Señora del Carmen está ubicada en pleno centro de la ciudad, sobre la Avenida general Paz, entre Pasaje San Ignacio y calle Caseros. Originalmente fue una capilla construida en 1914 por voluntad del fundador Carlos N. Paz y su señora esposa, para que sus hijas puedan asistir a misa. Posteriormente fue demolida para edificar la nueva iglesia.

Parroquia del Niño Dios
En el año 1906 los jesuitas toman posesión de la Estancia La Quinta, como consecuencia de la donación efectuada por la Señorita Eugenia Galarraga, establecimiento que formaba parte de la histórica Estancia de San Roque. Con el paso de los años, el sacerdote Don Juan Cherta le otorga a este establecimiento el nombre de Quinta del Niño Dios, con el cual hoy aún se la conoce.

Puente del Centenario
El Puente del Centenario conecta los márgenes principales de la costanera de la ciudad, los dos cascos céntricos, fue diseñado en forma paralela al puente Carena. Cuenta con un vado de 73 metros de luz y mástiles de unos 13 metros de altura, y une la Avenida Sabattini con el paseo Bernardo D’Elía, en la banda norte del río San Antonio.

Puente Uruguay - Galería Turística
La Galería Turística de 100 metros de longitud está construida debajo del Puente Uruguay. Posee una pasarela aérea sobre las aguas del río San Antonio con una vista panorámica de la desembocadura en el lago San Roque. El programa de actividades en la pintoresca galería va desde exposiciones de artes plásticas, eventos de diversa índole, información turística, y de noche ofrece un show de luces y sonido.

Balneario El Fantasio
El Balneario El Fantasio es uno de los más antiguos de Villa Carlos Paz. Está situado sobre las aguas del río San Antonio y posee un vado que genera una cascada de poca altura cuando el río está crecido. Tuvo su gran apogeo cuando la juventud lo eligió en la década de los años 70. Actualmente es familiar y cuenta con instalaciones sanitarias, parrillas y servicio de guardavidas y sanitarios.

Dique San Roque
El Dique San Roque fue inaugurado el 8 de septiembre de 1891. Por aquella época fue el mayor del mundo. Pero las crecientes necesidades de un mayor embalse y los cuestionamientos que se realizaron por el posible mal estado del murallón, determinaron que las autoridades de gobierno decidieran la construcción de un nuevo murallón, más alto que el anterior, que fue inaugurado en 1944.

Parque Estancia La Quinta
El predio municipal Parque Estancia La Quinta se encuentra a 10 cuadras del centro de la ciudad y es el corazón del barrio Los Carolinos. Está sobre las márgenes del río San Antonio y lo surcan dos arroyos de vertientes que bajan del humedal El Pantanillo. Conserva el patrimonio que dejó el paso jesuítico por la zona y es una de las reservas naturales donde también se puede descubrir parte del legado arqueológico histórico y cultural de Villa Carlos Paz.

Casino y Slots
El Casino de Villa Carlos Paz, donde se pueden encontrar todos los juegos, desde póker, ruleta, tragamonedas, sala de bingo, etc. y un restobar. Está ubicado sobre la Costanera de la ciudad, en Av. Arturo Illia. Para los amantes de las máquinas tragamonedas, está el Slots Casino, en Av. San Martín 35.

Reloj Cu Cú
El Reloj Cu Cú es uno de los emblemas turísticos de la ciudad. Fue construido por un grupo de ingenieros alemanes que vivía en la ciudad. Se inauguró el 25 de mayo de 1958, y en esa época fue uno de los relojes más grandes del mundo. Está ubicado en la intersección del Boulevard Sarmiento y la avenida Uruguay, a 200 metros del puente-galería Uruguay sobre la ruta 20.
